Definición médica de impotencia y disfunción eréctil (DE)
La impotencia es un término médico que hace referencia a la incapacidad de lograr o mantener una erección del pene adecuada para mantener relaciones sexuales. Esta afección también se conoce como disfunción eréctil (DE). La impotencia es un estado en el que el pene de un hombre no se endurece lo suficiente como para mantener relaciones sexuales, es decir, el hombre no puede conseguir o mantener una erección.
Detalles sobre la impotencia: Problemas de erección y eyaculación
La impotencia puede variar en sus manifestaciones. Puede consistir en una incapacidad total para lograr una erección o la eyaculación, una capacidad irregular para hacerlo o una tendencia a mantener erecciones muy breves. La disfunción eréctil, por otra parte, se define por la dificultad para conseguir y mantener una erección, lo que hace que sea un tema potencialmente embarazoso para muchos hombres.
Causas físicas de la impotencia
La impotencia suele tener causas físicas. Entre ellas se incluyen enfermedades comunes como las cardiopatías, la hipertensión arterial y la diabetes de tipo 2. La aterosclerosis, una enfermedad caracterizada por la obstrucción de los vasos sanguíneos, también puede provocar impotencia. Otros factores como la obesidad, el síndrome metabólico, el colesterol alto y la enfermedad renal crónica pueden contribuir a esta afección.
También existen algunas causas específicas.
Por ejemplo, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Peyronie pueden provocar impotencia. Además, las lesiones producidas por tratamientos contra el cáncer de próstata, como la radioterapia y la cirugía de próstata, pueden provocar esta afección.
Causas emocionales de la impotencia
Aunque los puntos anteriores cubren las causas físicas, es importante señalar que los factores emocionales también pueden influir en la impotencia. El estrés, la ansiedad y los problemas de salud mental pueden contribuir a la disfunción eréctil.
Tratamientos de la impotencia
Existen varios tratamientos para la impotencia. Entre ellos se incluye la psicoterapia, que puede ayudar a abordar cualquier factor emocional o psicológico subyacente que contribuya a la impotencia. Otra opción son los dispositivos de vacío, que hacen llegar sangre al pene para inducir la erección.
También existen tratamientos quirúrgicos, que suelen utilizarse en los casos más graves o cuando otras opciones de tratamiento no han resultado eficaces. Por último, la terapia farmacológica es un método de tratamiento común para la impotencia hoy en día. Los medicamentos actúan mejorando el flujo sanguíneo al pene, ayudando a facilitar la erección.
Tratamiento de la impotencia en distintos grupos de edad
La impotencia es un trastorno que afecta a los hombres de todos los grupos de edad, pero es especialmente frecuente en los hombres mayores. Se calcula que la mitad de los hombres de entre 40 y 70 años la padecen en algún grado. A pesar de ello, la impotencia puede tratarse a todas las edades, y la gama de tratamientos mencionada anteriormente puede utilizarse para tratar la afección de forma eficaz.
- ¿pueden ser blancas las pastillas de viagra?
- ¿se pone más dura la viagra que el cialis?
- ¿puedes tomar viagra si tomas anticoagulantes?
- ¿existen medicamentos ed genéricos?
- revatio disfunción eréctil
- causas de la impotencia orgánica
- ¿cuáles son los efectos a largo plazo de tomar sildenafilo?
- ¿qué ocurre si tomas viagra con nitroglicerina?
- ¿es el levitra un antidepresivo?
- cialis tratamiento para la disfunción eréctil
- comparación de sildenafilo y vardenafilo: ventajas de vardenafilo sobre sildenafilo.
- efecto de la nitroglicerina en la disfunción eréctil.
- ¿se necesita receta para comprar viagra en francia?
- ¿es temporal la ansiedad ed?
- performance anxiety erectile dysfunction reddit
- tratamiento de la disfunción eréctil
- ¿cómo sabe un hombre si tiene disfunción eréctil?
- ¿es curable la disfunción eréctil?
- ¿qué tipo de médico trata la ed en los hombres?
- causa de la impotencia
- Disfunción eréctil